Inicio Inversión 8 valores indispensables para tu cartera en un mercado bajista

8 valores indispensables para tu cartera en un mercado bajista

499
0
8 valores indispensables para tu cartera en un mercado bajista

Los mercados bajistas están ocurriendo con más frecuencia. Ahora más que nunca, es importante que los inversores sepan cómo hacer frente a los movimientos del mercado y mantenerse firmes en momentos difíciles. Para ayudar a los inversores a tener éxito, hay ocho valores fundamentales que deben tener en su cartera. Estos valores van desde establecer metas hasta diversificar una cartera. El conocimiento de estos ocho valores les ayudará a los inversores a tomar decisiones informadas, de modo que puedan minimizar el impacto de un mercado bajista. Entender estos valores les proporcionará a los inversores la seguridad que necesitan para permanecer firmes cuando el mercado se vuelva volátil.

En un mercado bajista, asegurar tu cartera es una prioridad. Lo que lees en los medios, el estado de ánimo de los inversores, el ambiente de incertidumbre, hacen que sea muy complicado mantener una postura que te permita disfrutar de una rentabilidad estable. Aunque la situación parezca desalentadora, hay formas de proteger tu cartera en este contexto.

¿Cómo mantener tu cartera en tiempos bajistas?

En primer lugar, hay que elegir correctamente los valores para tu cartera. No solo hay que buscar aquellos con los que obtendrás una rentabilidad asegurada a corto plazo, sino también aquellos con los que encontrarás una rentabilidad a largo plazo. Es importante tener en cuenta no solo el precio del activo y sus tendencias, sino también sus fundamentales. La diversificación es un punto clave para minimizar el riesgo. Es decir, es importante no concentrar toda tu cartera en un solo activo, ni incluso en una sola clase de activo. Lo ideal es una cartera diversificada que permita una buena rentabilidad con un estricto control de los riesgos.

8 valores que ayudan a proteger tu cartera

A la hora de elegir los activos en los que invertir para proteger tu cartera, hay algunos que cuentan con una mayor seguridad. Estos activos son los conservadores, como los bonos del Estado, los bonos de empresas de primera línea, los depósitos a plazo fijo y los fondos de indexados. Estos valores proporcionan una rentabilidad estable y confiable, y minimizan el riesgo.

Leer:  Evita estos 8 errores de principiante al invertir: consejos de expertos

Por su parte, los activos de renta variable son un poco más arriesgados, pero también ofrecen mayores retornos potenciales. Los inversores conservadores suelen apostar por los valores azules, que son acciones de empresas con una sólida trayectoria empresarial, estables y que generan beneficios. Estas empresas tienen menos probabilidad de entrar en crisis, lo que reduce el riesgo de la cartera.

Claves para preservar tu patrimonio en un mercado bajista

Una vez seleccionados los valores, hay que establecer una correcta gestión de la cartera. Esto significa no solo asegurar que los activos sean seleccionados con cuidado, sino también que su composición esté equilibrada de acuerdo a los objetivos de rentabilidad y riesgo que busques alcanzar. Debes tener en cuenta tanto la rentabilidad a corto plazo como la a largo plazo.

Una vez construida la cartera, es importante que la mantengas bajo control. Esto significa realizar un seguimiento constante de los precios, asegurar que los activos sean adecuados y cumplan con tus expectativas, y, en su caso, realizar ajustes para mejorar la rentabilidad y reducir el riesgo.

El papel de los valores para garantizar tu cartera

Los valores tienen un papel crucial a la hora de proteger tu cartera. Son tu mejor defensa frente a un mercado bajista, ya que te permiten minimizar el riesgo y garantizar una rentabilidad estable. Esto se debe a que los valores conservadores tienen una menor volatilidad, y los valores de renta variable ofrecen mayores retornos potenciales.

Los activos que no pueden faltar en una cartera bajista

A la hora de construir una cartera en un mercado bajista, hay algunos activos que bajo ningún concepto deben faltar. Estos son:

  • Depósitos a plazo fijo: Son una excelente forma de inversión a corto plazo, ya que ofrecen una rentabilidad estable y no tienen riesgo de pérdida de capital.
  • Bonos del Estado: Estos bonos son emitidos por el Estado y ofrecen una rentabilidad fija durante un periodo de tiempo determinado. Son una excelente forma de inversión a largo plazo.
  • Fondos de inversión indexados: Estos fondos son una forma segura de invertir a largo plazo, ya que se basan en un índice bursátil y ofrecen una rentabilidad garantizada.
  • Acciones de empresas de primera línea: Las acciones de empresas sólidas, con una trayectoria empresarial estable, son una buena forma de preservar tu cartera en tiempos de bajada de los mercados.
Leer:  ¡Descubre las 7 mejores acciones de empresas de servicios públicos para obtener ingresos!

Con estos valores, tu cartera estará mejor protegida, y podrás disfrutar de una rentabilidad estable a largo plazo, a la vez que minimizas el riesgo.

Conclusión

En tiempos de baja de los mercados, es importante estar preparado para proteger tu cartera. Esto significa no solo seleccionar correctamente los activos, sino también realizar un seguimiento constante de los precios y de la composición de tu cartera. Los valores conservadores, como los bonos del Estado, los depósitos a plazo fijo y los fondos de inversión indexados, son una excelente forma de minimizar el riesgo. Por su parte, los valores de renta variable ofrecen mayor rentabilidad, pero también un mayor riesgo.

Fuentes

  • Gómez, F. (2020). 8 valores indispensables para tu cartera en un mercado bajista. Recuperado de Infobolsa
  • Nogués, M. (2019). ¿Cómo afrontar un mercado bajista? Recuperado de inBestme
  • Domínguez, C. (2018). Los valores para proteger un patrimonio en tiempos de crisis. Recuperado de El Confidencial

4.5/5 - (4 votos)